En la Sala de Bodegas y Arte de la Plaza de Toros de Real de San Carlos, se realizó la presentación de la marca ‘Bodegas de Colonia’, en el marco del proyecto de redes empresariales que ejecuta la Asociación Turística del Departamento de Colonia (ATDC) con la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).
13 bodegas, un destino
El objetivo del proyecto es mejorar la competitividad del producto enoturístico de las 13 bodegas que integran la Red Bodegas de Colonia localizadas en distintas zonas del departamento: Buena Vista, Campotinto, Cordano, Del Quintón, El Legado, Fripp, Hacienda del Sacramento, Irurtia, Los Cerros de San Juan, Los Pinos, Narbona, Piccolo Banfi y Zubizarreta.
Colonia es un departamento de tradición vitivinícola en el que podemos encontrar distintos tipos de bodegas: tradicionales, familiares, artesanales e industriales. La alta diversidad entre las bodegas permite generar una propuesta de servicios complementarios para el desarrollo del enoturismo.
‘Bodegas de Colonia’ se conformó el 3 de junio del año 2021 con el propósito de contribuir al conocimiento y posicionamiento de Colonia como uno de los principales destinos enoturísticos del Uruguay.
Entre la oferta que brindan las bodegas se destaca: visitas guiadas y degustación; gastronomía; alojamiento en la bodega; paseo náutico combinado con la visita a la bodega; circuito histórico en la zona y actividades del calendario enoturístico nacional, como por ejemplo, la Fiesta de la Vendimia.
El lanzamiento contó con la presencia de autoridades nacionales y departamentales; representantes de las ‘Bodegas de Colonia’, de la Asociación Turística del Departamento de Colonia (ATDC) y de otros actores clave.!
Roque Baudean – Dir. Nal. de TurismoAndrés Castellano – Presidente ATDCMarca: 'Bodegas de Colonia' | ATDC | ANDE | INAVI | Intendencia de Colonia | @intendenciacolonia