Lifestyle

Lo+: Vinos Recomendados

22 May, 2023

Si bien cualquier momento es bueno para disfrutar de una copa vino, el otoño es una estación que invita a un más a hacerlo. Les dejamos las etiquetas recomendadas para este autumn 2023!

BOUZA

Pinot Noir 2020

Nota de cata: Color rojo rubi cereza. Aroma a frambuesa y cereza, con notas ahumadas. En boca es redondo, con acidez fresca. Gran volúmen y taninos sedosos. Final prolongado que recuerda los aromas iniciales. EB. 25/05/2022

Vinificación: Selección manual de la uva grano por grano. Fermentación controlada a 24°C. Maceración durante 10 días con 2 remontajes y un bazuqueo diario. Fermentación maloláctica y crianza 11 meses en barricas de roble francés. Composición varietal: 100% Pinot Noir. Datos analíticos: Alcohol: 13,7% – pH: 3,69

Maridaje: Carpaccio de lomo.

Tannat B6 2019

Nota de cata: Color rojo intenso. Aroma a frutas rojas, moras y casis con notas ahumadas y grafito. En boca se presenta con acides equilibrada que refresa, cuerpo medio y taninos sedosos. Final prolongado.

Vinificación: Selección manual de la uva, grano por grano. Fermentación a 26°C, con 2 remontajes y 1 pigeage diario. Tiempo de maceración, 11 días. Crianza durante 16 meses en barricas de roble francés americano. Composición varietal: 100% Tannat. Datos analíticos: Alcohol: 14,1% – pH: 3,73

Maridaje: Lomo a la parilla.

NARBONA WINE LODGE

Luz de Luna 2017

Nota de cata: Es el vino ícono de la bodega comienza la edición a partir del 2011 y el objetivo es mostrar características únicas e irrepetibles que se logran en años particulares y muestran la máxima expresión de nuestro terroir. Cada caso es único e inolvidable.

Vinificación: Selección de cinco parcelas de Tannat buscando concentración y balance. La post maceración en fudres de roble francés ha dado un puntapié perfecto en el equilibrio de sus taninos. Para analizar su estructura y complejidad ha estado 19 meses en barricas francesas, vírgenes y de tostado medio. A los 27 meses de botella creemos que ya está listo para comenzar a disfrutarlo. Importante tener presente su potencial de guarda que oscila entre los 10 y 15 próximos años. Composición varietal: 100% Tannat. Datos analíticos: Alcohol: 14,7%

Maridaje: Carne braseada con aligot.

Blend 004 2022

Nota de cata: Este vino es el cuarto assemblage que se realiza en la bodega, de aquí proviene su nombre. Es un vino tinto que está compuesto por 40% Merlot 40% Tannat y 20 % Cabernet Franc. La uva Cabernet Franc viene de una nca de Colonia que está a 40 km de la bodega y el Merlot viene de una nca cercana a la bodega. Realizamos el seguimiento de ambas parcelas desde la poda a la cosecha.

Vinificación: Se destaca el potencial de cada cepa. Las tres tienen ciclos de maduración que difieren en una semana entre el cabernet franc y el merlot, y por último el tannat. Se vinifica de modo tradicional a temperatura 24ºC a 28ºC, únicamente maceración fermentativa. Se descuba inmediatamente analizada la fermentación alcohólica. Fermentación maloláctica realizada en tanques de acero inoxidable, no tiene crianza en barricas. Composición varietal: 40% Merlot 40% Tannat y 20 % Cabernet Franc Tannat. Datos analíticos: Alcohol: 13,5%

Maridaje: Empanadas de carne.

LOS CERROS DE SAN JUAN

Maderos – Tannat 2017

Nota de cata: Color rojo muy intenso con tintes azulados. En nariz, aromas que saben a frutos rojos y negros, especias, casis y la sutileza del roble. En boca la firme textura de un exponente que marca presencia, que llena la boca de agradables sensaciones y un final largo, intenso, único. Un vino con gran potencial de guarda.

Vinificación: Selección de racimos, prensado, enfriado, encubado y fermentado en tulipas a temperatura controlada y con levaduras nativas de nuestros viñedos. Finalizada la fermentación alcohólica y previo a la fermentación maloláctica, el vino descansa por 12 meses en barricas nuevas de roble francés. Pasado este tiempo, se realiza el corte de distintas barricas, se filtra muy suavemente, embotella y guarda en estiba por 12 meses más. Datos analíticos: Alcohol: 13,2% – pH: 3,82

Maridaje: Todo tipo de carnes, asadas, al horno, guisadas, quesos grasos y picantes.

Lahusen- Pinot Noir 2020

Nota de cata: Cepa originaria de la Borgoña francesa. Si bien es uno de los vinos más elegantes del mundo, su fina piel y la escasa cantidad de compuestos fenólicos, hace de este, un vino de color muy claro, de aroma que saben a frutos rojos, cerezas, fresas, infusiones, y una delicada nota de roble. En boca, presenta una textura muy suave y delicada, frutado, y de gran persistencia.

Vinificación: Tradicional, cosecha manual, a fines de febrero, selección de racimos despalillado el 70% de la uva, el 30% restante se incorpora con racimos enteros. Fermentación alcohólica controlada 22°C, inducidas con levaduras seleccionadas hasta llegar a un mínimo de azúcar residual, en nuestras modernas ánforas traídas especialmente de Italia permitiendo acelerar la maduración del vino. Cuidados extremos de manera de evitar las oxidaciones y fermentación maloláctica parcial. Estabilizado y embotellado. Datos analíticos: Alcohol: 13,9% – pH: 3,7

Maridaje: Pescados, pollo, pato, quesos suaves, o tan solo como aperitivo.

ALTO DE LA BALLENA

Tannat Viognier

Nota de cata: De color violeta-rojo intenso. Tiene un complejo bouquet; frutas rojas, trazas de flores silvestres, y un especiado toque de vainilla y coco. En boca tiene una entrada suave y agradable. Es jugoso en medio paladar, con taninos presentes pero agradables. Persistente sensación en final de boca.

Vinificación: La fermentación se realizó a temperatura controlada en cubas de acero inoxidable, con remontajes diarios para lograr la extracción deseada. Luego el vino permaneció en crianza durante 9 meses en barricas de roble americano. Fue embotellado preservando al máximo sus cualidades, por lo que pueden encontrarse sedimentos naturales.

Cetus Cuvée

Nota de cata: De intenso color. Presenta aromas de frutos rojos maduros, frambuesas, tabaco, chocolate negro y una agradable mineralidad que refleja el lugar de donde es originario. En boca es tan expresivo como elegante; complejo, y con final persistente.

Vinificación: Las uvas para este vino – cosechadas manualmente en pequeños cajones – provienen de los mejores cuadros de Cabernet Franc y Merlot, logrando este gran vino de corte, elegante y complejo. Prevalece el Cabernet Franc, escoltado por el Merlot, fermentado en barricas abiertas; un toque de Syrah exalta el corte. El vino es añejado por casi dos años en barricas de roble francés y luego embotellado de modo de preservar al máximo sus cualidades.

Lo+ | Vinos Recomendados otoño 2023