Con el propósito de seguir posicionándose como un punto de referencia para el arte contemporáneo nacional, desde el este del país, ZOCO presenta una actividad que tiene como propósito generar conciencia sobre la situación real de las artistas mujeres en el campo del arte uruguayo.

Para eso, ZOCO presenta el libro RIP de la Colectiva COCO que contará con la presencia de las tres integrantes de COCO: Catalina Bunge, Natalia de León y María Mascaró, quienes dialogarán con autoridades departamentales como invitados especiales: Martín Ferrario del Departamento de Cultura de la Intendencia de Maldonado, Federico Sequeira, representando al CURE (Universidad de la República – Regional Este) y Leonardo Noguez, director del MACA (Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry).
Sobre el libro RIP
«RIP, una crítica feminista y decolonial al arte en Uruguay». El libro propone algunas herramientas para pensar en colectivo cómo transformar el campo del arte hacia una expresión cultural que represente a todas las personas: (1) Autochequeo preventivo (a partir de una propuesta de MAV –Mujeres Artistas Visuales de España), (2) Ficciones para la equidad.


Actividad gratuita / sábado 13 de Julio / Más información: www.colectivaco.com
ZOCO Centro Cultural - Calle 10 (2 de Febrero)y Calle 9 (La Salina), Punta del Este | @zoco_uy