Inversiones

Invertir y vivir en Uruguay

02 Oct, 2020
EL ELEGIDO DEL CONO SUR
Carmelo – Departamento de Colonia

Uruguay – más allá de sus bellezas naturales – es un país con una trayectoria de estabilidad política, social, democrática y solidez macroeconómica, que ofrece un ambiente tentador para desarrollar inversiones exitosas. Además es un país estable y predecible, cualidades que son tomadas como un diferencial por los inversores.

Su localización estratégica como puerta de entrada a la región, es el trampolín perfecto hacia América Latina, brindando una infraestructura logística de primer nivel, recursos humanos con buen nivel de preparación, tecnología de punta en telecomunicaciones y la mejor oferta energética basada en fuentes renovables. Otro punto importante, es que se ratificó la calificación crediticia de Uruguay y su perspectiva estable.  El país se mantiene así en el segundo escalón del grado inversor.

Estas cualidades, conjuntamente con la singular y exitosa estrategia para contener la pandemia generada por el coronavirus, son tomadas como pilares para la generación de confianza para invertir y vivir en este país. A pesar del fuerte golpe en la economía mundial causado por el COVID_19, Uruguay ha tomado y está tomando medidas para fomentar el regreso a las fuentes laborales y promover la inversión.


Las oportunidades de inversión se encuentran en todo Uruguay, por ejemplo en la costa de Rocha sobre Ruta 10 y a pocos minutos de José Ignacio se desarrolla el proyecto de chacras sustentables exclusivas, “Las Cárcavas”, buscando romper con la rutina alejado del centro turístico pero cerca de la naturaleza.

Las Cárcavas | +info: ENGEL & VÖLKERS Punta del Este, Ruta 10 esq. Las Brisas – La Barra | @engelvoelkers_puntadeleste

En Colonia el extremo Oeste del país, precisamente en Carmelo, nos encontramos con el Primer Barrio de Viñas del Uruguay, “La Concordia” un desarrollo que además de ser el primero en su tipo, es un lugar donde los propietarios forman parte del vino de Carmelo, con el soporte de la Bodega Campotinto.

La Concordia | +info DESARROLLOS ORIENTALES | Cambará 1620, Montevideo | info@desarrollosorientales.com | @laconcordiacarmelo

La inversión en Uruguay, tanto local como extranjera, ha sido declarada de interés nacional y en virtud de ello ofrece innumerables beneficios e incentivos. Apenas asumió el nuevo Gobierno de Luis Lacalle Pou, se dispusieron medidas para facilitar la residencia en Uruguay y se dictaron varias reglamentaciones para fomentar la reactivación, la promoción de diversas actividades, y estimular la inversión del sector privado, en este sentido, el mercado inmobiliario es una de las principales áreas de inversión.


En Punta del Este, en el corazón de la mansa, se construye «Miami Boulevard II», un edificio «espejo» de la torre I, que destaca por su excelente calidad de construcción, amplios espacios y amenities de primer nivel y con unas increíbles vistas al mar y al bosque.

Miami Boulevard II | +info: ADL PROPIEDADES | WhatsApp +598 98 240034 | ventas.miamiboulevard2@gmail.com | @adlbroker

Otra importante modificación se encuentra en la normativa referente a los proyectos de construcción de gran dimensión económica (Ley 16.906). En el mes de Mayo de 2020 se promovió un nuevo régimen de promoción de inversiones respecto de estos proyectos para la venta o arrendamiento de inmuebles con destino a oficinas o vivienda, y de urbanizaciones de iniciativa privada.


Tal es el caso del edificio de oficinas premium “Las Américas Business Center”,  emplazado en pleno Carrasco Este, próximo al Aeropuerto sobre Av. de las Américas, un emprendimiento de ocho plantas con un diseño vanguardista realizado por el arquitecto Carlos Ott y dirigido por el empresario Máximo Cirio.

Las Américas Business Center | +info: Av. Las Américas 8200 | WhatsApp +598 94 950779 | lobby@cor.com.uy | @lasamericasbc

Dentro de los beneficios a los inversores de éstos proyectos se destacan: exoneración en la importación, créditos de IVA, exoneración del Impuesto al Patrimonio por el lapso total de 10 años, y la exoneración del IRAE.  

Toda esta serie de modificaciones mencionadas vienen acompañadas de medidas que fomentan y facilitan los trámites en la obtención de la residencia fiscal y legal en Uruguay, un dato a saber es que ser residente legal no implica ser residente fiscal ni a la inversa.

En lo que respecta a la calidad de vida, Uruguay ocupa el 3º puesto en América Latina según el Índice de Prosperidad Legatum 2019, el mejor indicador que presenta Uruguay es en “libertad individual” en el cual se ubica 1º en la región. A su vez, Uruguay lidera en el Índice Mercer, ranking que mide la calidad de vida en los países.

Residencia legal

La Residencia Legal de tipo permanente, para los nacionales de países del MERCOSUR, no se les exige acreditar medios de vida, basta con iniciar el trámite que se e realiza ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, una vez obtenida la Residencia, se otorga la cédula de identidad uruguaya, facilitando negocios, permitiendo contratar servicios de manera más rápida, trámites bancarios y ser un indicio del vínculo de la residencia.

Hay una creciente demanda de Argentinos que solicitan la residencia legal en Uruguay, actualmente la embajada realiza unos 100 trámites semanales.

Carlos Enciso, Embajador uruguayo en Argentina – Nota Infobae, Sep2020
Estudio Jurídico Notarial Catala & Catala – Dra. Esc. Sol Catala & Esc. Anabella Catala | +info: consultas@estudiocatalacatala.com.uy
Residencia fiscal

También hubo cambios para fomentar la Residencia Legal, como ser:

  • que a partir del 1º de Julio de 2020 reduce el valor mínimo de inversión en inmuebles (USD 390.000 aprox. al día de hoy)
  • tener presencia física en Uruguay por más de 183 días en el año civil.
  • radicar en Uruguay el centro de intereses.
  • radicar el núcleo de sus actividades o intereses económicos.

Como beneficio quienes obtengan la residencia fiscal por primera vez se les otorga la exención tributaria denominada  Tax Holiday por el año en que adquiere la residencia más 5 ejercicios.

Por nuestra parte entendemos que Uruguay está realizando intensamente un gran esfuerzo para fomentar la inversión con importantes beneficios para sus residentes, por lo que no dudaríamos en vivir e invertir en este país. !

By Esc. Fernanda Felipez | Ag. Consultora Be Consulting Marketing | info@beconsulting.life / @_be_consulting_ Dra. Esc. María Sol Catala & Esc. Anabella Catala | www.catalacatala.com.uy / @estudiocatalaycatala