Punta del Este tendrá su evento de surf internacional que reunirá a los mejores surfistas de Uruguay y Argentina. La segunda edición de la ‘Copa Río de La Plata’ se realizará del miércoles 8 al domingo 12 de enero.
Impulsada por el reconocido surfista profesional Lucas Madrid, la Copa Río de la Plata fue declarada de interés Turístico y Deportivo por el Ministerio de Turismo y la Secretaria Nacional del Deporte. La co-producción de Rooka y Vista Urbana cuenta con el apoyo y la fiscalización conjunta de las federaciones de surf de Uruguay y Argentina (Unión de Surf del Uruguay y Asociación Argentina de Surf), ambas se unen especialmente para este evento aportando los jueces con mayor experiencia lo que asegura un juzgamiento profesional a los atletas.
La primera edición realizada en 2024 en una playa Montoya colmada de espectadores fue considerada un éxito por parte de todas las partes involucradas: atletas, sponsors, entes gubernamentales y público asistente y contó con la presencia del Presidente de la República Luis Lacalle Pou, que es gran aficionado al surf.
Competencia deportiva de gran nivel
Playa Montoya, un clásico del verano de Punta del Este, será el escenario de la competencia que contará con la presencia de los mejores surfistas en dos categorías: Open y Longboard.
El cuadro Open Masculino contará con un total de 16 competidores y el cuadro Open Femenino un total de 8 competidoras. La categoría Longboard (tablas de más de 9 pies) se suma a la segunda edición y tendrá un total de 8 competidores. 4 Open Masculino y 4 Open Femenino.
Luego de la inscripción de los competidores el día 8 de enero, se cuenta con 4 días de periodo de espera para realizar el evento en las mejores condiciones. En los días previos a la realización de la Copa, la estructura será utilizada para llevar adelante una etapa válida del Circuito Uruguayo de Surf de Primera División. Esto permitirá aumentar la difusión previa del evento.
La organización tiene previsto otorgar entre USD 7.500 y USD 12.500 en premios, a ser repartidos entre las categorías.
Compromiso con el surf
Los organizadores son apasionados del surf y apuestan a seguir fomentando el crecimiento de este deporte en Uruguay y en la región, con un evento internacional de referencia para todos. El evento contará con una transmisión de nivel internacional (webcast) en vivo a través de YouTube, lo cual permitirá acercar la acción a miles de personas en todo el mundo.
La CRDLP es especialmente importante para las generaciones más jóvenes porque tienen la oportunidad de ver la reunión de los mejores surfistas rioplatenses surfeando en Punta del Este.
Celebración pos competencia
El evento también tiene una apuesta social muy importante, convocando a líderes de opinión de diversos ámbitos, influencers, deportistas, y celebridades.
Un extenso grupo de profesionales trabaja en la creación y generación de contenidos que amplifican el evento a través de distintos canales y medios relevantes, resultando atractivo para las marcas y organismos que los apoyan, que aprovechan la ocasión para realizar diferentes activaciones.
Para el cierre del evento tienen previsto un DJ SUNSET SESSION con DJ’s de primer nivel, con bebidas, sushi y zona VIP.
Evento responsable con el medio ambiente
Los organizadores consideran muy relevante el cuidado del Medio Ambiente, por ello han implementado una serie de medidas en pos de minimizar el impacto. Además de seguir todos los mandatos de la DINAMA a la hora de armar la estructura en playa, cuentan con el apoyo de limpieza de la Intendencia de Maldonado, sumando un equipo de limpieza privado, para cuidar la playa durante el transcurso del evento y dejarla en las mismas condiciones.
Copa Río de la Plata | 9 - 12 enero 2025 - Playa Montoya, Punta del Este | @copa.rdlp.surf