News

Apertura de FESTURIS – 36ª edición

11 Nov, 2024

Gobernador Eduardo Leite inaugura feria de negocios

El inicio de la 36ª Feria Internacional de Turismo de Gramado, Festuris tuvo lugar con el corte de cinta a primera hora de la tarde del viernes 8 frente al pabellón de la Araucária, en el centro de eventos de Serra Park dando inicio a la mayor Feria de Negocios de Brasil.

El acto contó con la presencia del gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, el secretario de Turismo de RS, Ronaldo Santini, el diputado del estado Joel Wilhelm, el intendente de Gramado Nestor Tissot y el secretario de Turismo del municipio, Ricardo Bertolucci Reginato, entre otras autoridades, quienes acompañaron a los directores generales de Festuris, Eduardo Zorzanello y Marta Rossi.

El gobernador, destacó la grandeza de la feria y la importancia de realizarla a nivel nacional e internacional. “Las expectativas para este Festuris son muy altas, súper importante para nosotros, el turismo es algo de lo que estamos muy orgullosos” destacó.

Vamos a traer a todo Brasil para mostrar sus destinos aquí en esta, que es la feria de turismo más grande del país. Es un gran orgullo, vamos a hacer una gran campaña de promoción turística, para traer cada vez mas turistas

Eduardo Leite – Gobernador de Río Grande do Sul

Para el alcalde Néstor Tissot es un gozo ser el anfitrión de un evento de tanto impacto para el municipio y el estado. «El espacio lleno de gente, con récord de asistencia, para el negocio turístico es fundamental. Enhorabuena a Festuris, por este gran trabajo, que tanto retorno le da a nuestra ciudad», señala.

Espacio LGBT celebra 15 años

Leite también acudió al Espacio LGBT+, que cumple 15 años en esta edición. La celebración se celebró con el canto de Feliz Cumpleaños, pastel escenográfico y velas acompañado por los CEOs Marta Rossi y Eduardo Zorzanello. «Para nosotros es un gran orgullo recibir al gobernador, para celebrar el 15 aniversario, nos emocionamos mucho, cuánto ha crecido este movimiento y espacio. Que vengan los 30 años», celebra uno de los curadores, Jardel Hay.

Todos ellos expresaron el espíritu pionero de Festuris en la creación de este espacio de diversidad e inclusión en los eventos turísticos del país. Ricardo Gomes, de la Cámara de Comercio y Turismo LGBT+ sigue a Festuris desde que asumió la presidencia, hace nueve años. “Este espacio está guiado por la credibilidad y la resistencia”, dijo.

Festuris tendrá una película para realidad virtual

La empresa Alfa Virtual Reality está grabando los principales momentos destacados de Festuris en videos para luego montar una película de seis minutos en realidad virtual con 360º. A través de unas gafas especiales, la persona podrá sentirse como si estuviera caminando por los pasillos del evento.

La voz en off se realizará a través de Inteligencia Artificial, que narrará todo el propósito de Festuris. La grabación será en tres idiomas, portugués, inglés y español. «Ella podrá revivir este día, será eternizado. Se va a poner gafas, sonido 8D y serás capaz de entender todo el contexto. El objetivo final es comercializar la feria a Estados Unidos y a todo el mundo, a través de la realidad virtual», explica el propietario de la empresa.

Actor global mueve la primera tarde de Festuris

A última hora de la tarde de este viernes, día 8, el actor global Cauã Reymond participó en una acción publicitaria en el stand de la empresa Viagens Promo, con el objetivo de impulsar la marca.

De acuerdo con la gerente de Marketing de la empresa, Bia Uno, la propuesta surgió de la intención de aportar innovaciones. «Traer a una celebrity es precisamente dar visibilidad a nuestra marca y llevar publicidad al sector turístico. Y pensando mucho en nuestro agente de viajes, como una acción de fidelización», explica. El actor se tomó una foto con numerosos fanáticos que garantizaron el acceso con anticipación.

Festuris tiene un estudio y tendrá un podcast con actores del turismo

Una de las novedades de esta 36ª edición es el Estudio Festuris donde el locutor de radio del Clube FM, Bráulio Ricardo, recibe en la estructura habilitada junto a la Sala de Prensa, a varios invitados del comercio turístico. El profesional lleva 37 años en el negocio de la comunicación.
En total, serán 24 episodios, de 30 minutos de duración cada uno, que estarán disponibles a partir de enero de 2025, a través del canal oficial de YouTube del evento.

Porto Alegre más allá del turismo de negocios

La capital de los gauchos, Porto Alegre, realizó una presentación dirigida al sesgo turístico en una de las etapas de Festuris. La secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Porto Alegre, Júlia Evangelista Tavares, destacó los detalles para los comunicadores de todo el país.

«Porto Alegre se encuentra en un momento de reanudación del turismo. Y la ciudad es una puerta de acceso, el aeropuerto es uno de los más grandes de Brasil, con una red robusta. Estamos operando parcialmente, con 70 a 100 vuelos diarios, pero en diciembre retomamos con todo», cuenta.

Distribución de plantas nativas

En la feria de este año, hay 8 mil plántulas de especies nativas y hortensias disponibles para ser llevadas por los participantes. Las plantas se podrán recoger junto al escenario ESG y el stand de Localiza, en el espacio Green & Experience. Los lugares están delimitados junto a botes de basura ecológicos y bancas sustentables construidas con cajas de madera.

Los Talleres Gastronómicos brindan experiencias

Quienes pasan por el pabellón de Hortênsias, en Serra Park, sienten varios aromas en el aire. Salmón ahumado, rueda de carro y degustación de bebidas, como vinos uruguayos, estuvieron en el programa de la Arena Gastronómica el viernes 8, durante la primera jornada de la Feria de Negocios.

Uno de los talleres que más atrajo a personas interesadas y curiosas fue con los chefs Marcilio Galeano y Lucas Caslu, de Mato Grosso do Sul. El plato llamó la atención precisamente por la proteína que ofrecía: un ceviche de cocodrilo, manjar que impresionó a los participantes.

El Proyecto Arroz Amigo rinde homenaje a los CEOs de Festuris

Un proyecto que cumple tres décadas en 2024, y que nació en Festuris Gramado, el Club Nacional del Arroz Amigo, realiza durante el evento, la entrega de 16 homenajes a personas que ayudaron en la construcción, permanencia y crecimiento de la entidad. Los consejeros delegados de Rossi y Zorzanello, Marta y Eduardo, fueron reconocidos con el galardón. La ceremonia tuvo lugar en el stand de Rio Grande do Sul.

Eduardo Zorzanello está feliz de ser homenajeado y recordado. «Este homenaje es muy conmovedor, hermoso, es una prueba de que el trabajo está bien hecho, de que estamos en el camino correcto. Siempre buscando valorar a nuestra comunidad, nuestra región. Poner a Rio Grande do Sul en el mapa mundial del turismo, acercando toda esta cadena de negocios al turismo. Nos mantenemos fuertes, diversificando negocios y aportando tendencias y creando novedades», reitera !

Festuris, 36ª edición | Serra Park, Gramado, RS | Fotos: Festuris Gramado / Divulgación | @festurisgramado