Región Termal: un viaje al bienestar entre aguas y raíces
El pasado lunes, la ciudad de Paysandú fue sede de una nueva edición de CAMTUR Conecta Región Litoral, una jornada organizada por la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) en articulación con la Dirección de Turismo de la Intendencia de Paysandú.
El encuentro reunió a autoridades, operadores, asociaciones, emprendedores, prensa y representantes institucionales de los departamentos de Paysandú, Río Negro, Salto y Soriano, con el objetivo de consolidar al litoral como un destino turístico con identidad, diversidad y proyección.
José L. Perazza – Dir. Turismo Río Negro; Carlos Beasley – Dir. Turismo Salto; Evelyn Satkauskas – Ministerio de Turismo; Mag. Nancy Núñez – Intendente (i) Paysandú; Marina Cantera – Presidente Camtur; Lic. José M. Galván – Dir. Turismo Paysandú; Lic. Elena Laguzzi – Dir. Turismo Soriano
Una región que invita a reconectar con las raíces y disfrutar de experiencias auténticas en contacto con la cultura, la música y el paisaje.
La jornada comenzó con una reunión abierta de la Directiva de CAMTUR, que contó con la participación de la intendenta interina de Paysandú, Nancy Núñez, la presidenta de CAMTUR, Marina Cantera, la Dra. Evelyn Satkauskas por el Ministerio de Turismo, y los directores de Turismo: José Manuel Galván (Paysandú), José Luis Perazza (Río Negro), Carlos Beasley (Salto) y Elena Laguzzi (Soriano). También participaron representantes de instituciones educativas, organizaciones sociales, colectivos ambientales, asociaciones turísticas del litoral y el Bureau de Punta del Este.

Durante el evento se realizó la presentación de la oferta turística del ‘Destino Litoral’, donde se compartieron propuestas vinculadas al turismo de naturaleza, el turismo comunitario, la cultura, la gastronomía, el patrimonio musical y el producto estrella de la región: las termas, que se destacan por la calidad de sus aguas minerales y su capacidad para combinar salud, bienestar y recreación.
Participaron emprendimientos y colectivos locales organizados por zonas de referencia:
- Zona Almirón: Sociedad Fomento Almirón, Salinas del Almirón, Grupo de Guías de Guichón, Astroturismo y Camino a Tiatucura.
- Zona Guaviyú: Sociedad Fomento Guaviyú, Tambo Caprino.
- Zona Paysandú: Tours Los Iracundos, evento Vuela Termas, Cocinarte, Ruta del Hongo, Vivi Paysandú, Centro Comercial Paysandú, Uruguay Mil Rutas, Gran Hotel Paysandú
- Río Negro: se presentó la experiencia “Kayak y Turismo de Naturaleza, una propuesta de desarrollo local y conservación a orillas del río Uruguay”.
- Salto: propuestas de Acuamanía, Aguasol Hotel Termal, Buceo Prodive, Cabalgatas Guiadas y el Mirador del Daymán.
- Soriano: emprendimientos Bocado Dulce y Hotel Boutique de Campo Alma Drabble.

Durante la instancia también se realizó el espacio CAMTUR Conecta Género, dedicado a visibilizar el trabajo de mujeres líderes en el sector. Participaron emprendedoras de distintos puntos del litoral, entre ellas Analia Fernández (Tambo Caprino), mujeres del Camino a Tiatucura, Carolina Falcone, Carolina Valdomir, Gloria o Yanet (Alquimia), Natalia Kirchmeier (Kentta Cosmética), mujeres de Fomento Guaviyú, Marisol Carrato (hongos de Piedras Coloradas) y Silvana (Uruguay Mil Rutas), cuyas iniciativas reflejan el compromiso y la diversidad de miradas que enriquecen el desarrollo turístico regional.
Camtur Conecta Región Litoral, también contó con la presentación de INEFOP, que compartió herramientas de formación y apoyo para fortalecer a los actores turísticos, y se realizó una instancia de networking entre agencias, prensa, operadores y emprendimientos, acompañada por degustaciones y presentaciones de productos regionales.

Fampress
En paralelo, se desarrolló un FAM para prensa y agencias, que permitió recorrer puntos emblemáticos del departamento como espacios termales, patrimoniales y culturales. Esta acción brindó la oportunidad de vivenciar directamente parte de la oferta del litoral y generar vínculos con los operadores locales.
Desde CAMTUR se continúa trabajando en cada edición de CAMTUR Conecta, promoviendo la creación de un repositorio digital que visibilice a los emprendimientos participantes, facilite el acceso a sus propuestas y fortalezca el desarrollo turístico nacional !
CAMTUR Conecta - Cámara Uruguaya de Turismo | Región Este, Maldonado | @camtur_uy