News

Festuris 2024 superó todas las expectativas

20 Nov, 2024

Eduardo Zorzanello y Marta Rossi, CEOs de Festuris, aseguraron que esta edición tuvo un crecimiento del 9%, 53 países participantes y la expansión de algunos de sus más importantes espacios como el LGTB+. Además, la feria generó 480 millones de reales en negocios y redes de colaboración, superando todas las expectativas. 

Árbol de integración de la planta Festuris y Localiza

Se plantó el 14º Árbol de Integración de Festuris. En una ceremonia especial realizada en la tarde del sábado 9 de noviembre, la empresa reconocida en esta 36ª edición fue Localiza & Co.

Árbol de Integración

Marta Rossi, ha destacado la colaboración entre la feria y Localiza. «Este momento para nosotros es emblemático, porque aquí se solidifican las relaciones, a través de las raíces y frutos que da el pino. Este es el fortalecimiento de lo que hablamos de Festuris, que es mucho más que una feria de negocios», dijo.

El gerente de sostenibilidad de Localiza, Fernando Vilela, fue quien recibió el galardón. «En nombre de Localiza, quiero agradecerles este reconocimiento, para nosotros es muy importante. En 2017, hicimos de ESG una opción estratégica. Y hoy estamos cosechando este reconocimiento», comentó.

Tenis playa, deporte inédito en el programa

En esta edición, Festuris incluyó en su programa el Tenis Playa. Este primer torneo desarrollado en las instalaciones de Curta Beach Sports contó con participantes acreditados en la Feria, profesionales de turismo y prensa en las modalidades femenina, masculina y mixta. La organización técnica estuvo a cargo de Gabriel Morales.

La iniciativa contó con el auspicio de Aruba, país que se ha convertido en el destino número 1 para los practicantes de este deporte. También con el apoyo de ABAV-RS y Curta Beach Tennis, en el barrio de Carniel. Finalizada la competición, se sorteó una raqueta de fibra de carbono.

Espaço Luxury le dió la bienvenida al director de turismo de Portugal

Portugal estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo de Gramado. Con cinco expositores en Espaço Luxury y cuatro más en la feria, el país ocupa gran parte del segmento dedicado al lujo. Oporto y Norte, Centro de Portugal, Alentejo y Madeira se encuentran entre las siete regiones presentes y destacan en esta 36ª edición la diversidad de negocios y experiencias dirigidas al sector turístico.

También se encuentra en el stand TAP Air Portugal, que pronto reanudará los vuelos internacionales entre los dos países en el Aeropuerto Internacional Salgado Filho. En la tarde del sábado se hizo presente el director de Turismo de Portugal, Bernardo Cardoso, quien manifestó:

Comencé a venir en 2016. La primera vez fue con la ETC (Comisión Europea de Viajes) y luego a venir solos. En el comienzo con un stand pequeño pero siempre proponiendo algo más grande, desde el año pasado estamos en este Espacio de Lujo

Escenario Pompéia: debate sobre la relación entre salud y turismo

La salud y el turismo se complementan. Esta fue la tónica de los paneles celebrados en el Escenario Pompeia. La institución en Caxias do Sul es la asistencia médica oficial y la marca ancla del Espacio Salud y Bienestar, nuevo este año, que aborda la salud y el bienestar de forma holística, reflejando la creciente demanda de experiencias que promuevan la calidad de vida.

Lara Vieira, directora general de Pompéia, participó de uno de los paneles y coordinó otro que contó con la participación de los secretarios estatales de Salud y Turismo, Arita Bergmann y Ronaldo Santini. «Cada vez estamos más seguros de nuestras inversiones que unen salud y turismo», dijo Lara, citando como ejemplo el hospital que se está construyendo en Canela y que será operado por Pompéia.

El perro robot, una atracción en los pasillos de Festuris

En Festuris, los participantes pudieron interactuar con la novedad tecnológica del parque temático de Gramado, Exceed Park, que llevó un perro robot al evento. Cid, como llamaban al equipo, logró mucho éxito en todos los pasillos que pasara caminando, especialmente por los movimientos programados de dar su pata, menear e incluso dibujar un corazón con sus patas.

Idioma portugués para inmigrantes

Los inmigrantes de todas las nacionalidades que llegan a la Región de las Hortensias para comenzar una nueva vida están teniendo la oportunidad de aprender el idioma portugués y acercarse a la cultura brasileña a través de un proyecto de inclusión ofrecido por la unidad de educación superior de Unopar Anhanguera.

El proyecto denominado «Abriendo Puertas a los Inmigrantes: Lengua, Inclusión y Cultura» fue presentado en la 36ª Festuris . En el stand, la institución presentó el proyecto que se viene desarrollando desde 2020 y que ya ha beneficiado a más de 80 inmigrantes, así como los cursos de pregrado a distancia dirigidos a las áreas de turismo y eventos.

Samba y baile caribeño en la entrada de la Feria

A la llegada del evento, los participantes se sorprendieron con dos atracciones muy animadas, a primera hora de la tarde del sábado, los bailarines del Ballet Folklórico de la República Dominicana, Invitado de Honor de este año, se encontraban actuando en el vestíbulo principal cuando llegaron los artistas de una escuela de samba de la ciudad de Joaçaba, en el oeste de Santa Catarina.

El momento integró dos culturas artísticas con música y danza y brindó un momento único para los participantes de Festuris.

Alagoas invirtiendo en Destination Wedding

El segmento turístico de Bodas de Destino en aumento en los último años, recibe una mirada cercana del estado de Alagoas, que llegó a Festuris este año con un posicionamiento dentro del Espacio de Bodas.

Sérgio Almeida, propietario del Espaço Tuá, tiene un proyecto que realiza bodas a unos 10 km de Maceió, con un área de recepción y una capilla con capacidad para hasta 80 personas sentadas. Otro destino es São Miguel dos Milagres, que se encuentra entre los principales del país. Allí se encuentra la Capilla de los Milagros que es muy popular para las bodas.

Los recolectores de basura son una acción de Mato Grosso do Sul

La Fundación de Turismo de Mato Grosso do Sul (Fundtur), participó con importantes acciones ambientales. La gerente de Ferias y Eventos de la entidad, Marlise Gasparetto, explica que la participación de Mato Grosso do Sul en Festuris es sumamente relevante, considerando que se trata de una de las ferias de negocios turísticos más grandes de América Latina.

En el actual contexto de reanudación en Rio Grande do Sul, la feria abordará temas esenciales como el turismo regenerativo y la sostenibilidad, con el objetivo de inspirar nuevas prácticas en el sector y promover un futuro más consciente de las necesidades de conservación del medio ambiente

Marlise Gasparetto, Gerente de Ferias y Eventos Fundtur

Tampinha Legal, programa destacado en las Américas

Tampinha Legal es el mayor programa educativo socioambiental en economía circular de las Américas. La iniciativa es de la industria de procesamiento de plásticos. De acuerdo con Simara Souza, gerente del Instituto SustenPlást, la presencia de Tampinha Legal también busca inspirar al sector turístico a incorporar prácticas de economía circular en su negocio, con el fin de promover la sostenibilidad económica, social y ambiental.

El programa ya ha superado las mil toneladas de tapas de plástico en sus ocho años de funcionamiento. El volumen se convirtió en más de R$ 4 millones, asignados íntegramente a las entidades de asistencia participantes. Cuenta con más de 2.900 puntos de recogida, distribuídos en los estados de Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, Minas Gerais, São Paulo, Alagoas, Pernambuco, Goiás, Distrito Federal y Bahía !

Festuris, 36ª edición | Serra Park, Gramado, RS | Fotos: Festuris | @festurisgramado