Inauguración de la 36ª edición
La inauguración de la Feria Internacional de Turismo, Festuris, se llevó a cabo en el ‘Palacio de Festividade’ de Gramado, en una muy concurrida ceremonia donde participaron destacadas personalidades, representantes y actores del turismo internacional. Sobre el escenario, personalidades de expresión conformaron la mesa de honor con énfasis en la presencia femenina.
Marta Rossi y Eduardo Zorzanello, CEOs de Festuris, abrieron la ceremonia con un discurso donde se destacó el compromiso de la feria hacia la sostenibilidad y la celebración de un crecimiento del 9% respecto al año 2023 pasando de 40 marcas a 53 este año.
Cuando nos preguntaron si se daría la 36ª edición de Festuris, absolutamente seguros, respondimos que sí, porque mucho más que esperanza, nos sentimos con el deber y el compromiso de ayudar al estado a re empezar. Y aquí estamos cumpliendo nuestro propósito y más, llegamos a la meta y crecimos, superando en un 9% la edición de 2023
En Festuris, trabajamos arduamente para promover prácticas que no solo protejan nuestro entorno, sino que también beneficien a las comunidades locales. La sostenibilidad no es solo una opción, es una necesidad
Marta Rossi – Ceo
Por su parte Eduardo Zorzanello, resaltó el papel crucial de Gramado en el mapa turístico de Brasil. “Gramado no solo es un destino turístico popular, sino que se ha convertido en un símbolo de excelencia en el sector”.
Cumplimos metas, ganamos credibilidad en el mercado, ganamos y mantuvimos alianzas, atrajimos nuevos expositores, pero, sobre todo, ganamos amigos, porque tenemos valores fuertes, que comienzan en nuestra base familiar y se extienden a nuestro negocio
Cada año, atraemos a miles de visitantes, tanto nacionales como internacionales, y esto contribuye significativamente a la economía local y regional
Eduardo Zorzanello – Ceo
Zorzanello también hizo referencia al Espacio Rio Grande do Sul que está concentrando los destinos del estado en la misma zona. «Logramos algo que veníamos buscando desde hace tanto tiempo, que es unir los destinos de nuestro estado, pusimos a Gramado y Canela uno al lado del otro, sierras y frontera unidas», dijo.
Marta recordó los momentos de resiliencia tras las tragedias climáticas. «Para quienes, como nosotros, vivieron momentos de angustia hace seis meses, este es un momento de celebración. Rio Grande do Sul está en pie y el mundo turístico está reunido en Gramado, aquí en nuestro Rio Grande do Sul», dijo Marta entre fuertes aplausos.
Luego del discurso de los directores ejecutivos de Festuris, el viceministro de la República Dominicana, también intervino el invitado de honor de este año, Roberto Henríquez, la jefa de asistencia técnica del Ministerio de Turismo, Bárbara Sá, el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, el secretario estatal de Turismo, Ronaldo Santini, y el alcalde de Gramado, Néstor Tissot.
Reimaginando el mañana
Durante la ceremonia, Eduardo y Marta también presentaron la nueva identidad visual de Festuris y el tema de la 37ª edición: Reimaginando o Amanhã. El próximo año, Festuris tendrá lugar del 6 al 9 de noviembre en Serra Park.
La identidad visual de Festuris 2025 nace para destacar el papel del evento como espacio de innovación y futuro en el turismo. El azul representa el horizonte de nuevas posibilidades, aportando confianza y estabilidad al sector. El naranja, por su parte, vibrante y enérgico, simboliza la pasión y la creatividad que impulsan el turismo. El blanco completa la paleta, creando un espacio de equilibrio y claridad para nuevas ideas y soluciones.
El logotipo de Festuris fue llevado al universo tridimensional. La dimensión 3D añade profundidad al reflejar la multiplicidad de perspectivas, ya que permite variaciones visuales que enriquecen la comunicación y se adaptan a diferentes contextos.
«Somos mucho más que una feria de conexiones y negocios, somos una plataforma de experiencias enfocadas en los negocios y las personas. Buscamos escuchar al comercio turístico y sus necesidades, para ofrecer un gran evento. Esta es sin duda una de las razones por las que Festuris es tratado por el sector como el evento turístico más querido de Brasil», concluyó Marta.
Highlight
Uno de los puntos emotivos fue la interpretación del Himno Nacional de Brasil, cantado por Pedro Coppeti, Daniela Gottschalk, Taine Dufau y Juliano Bolfe. Y el Himno Riograndense fue cantado con emoción por Manuela Laranjeira, de 11 años.
Espacio para las culturas gauchescas y dominicanas
El Ballet Folclórico del Ministerio de Turismo de la República Dominicana dio un espectáculo de gracia y belleza, dando la bienvenida a los invitados en el ‘Palacio de Festividade’. El grupo presentó merengue tradicional y otros ritmos como la bachata y la mangulina. La República es el País Invitado de esta edición de Festuris.
Danza, música y percusión
Darte Entretenimiento de Canela, también dio un espectáculo de expresividad con el espectáculo «Os Gaúchos: do Festuris, da História, Cultura e Tradição» que contó con danza, música y percusión.
El espectáculo fue una demostración del «Festival de los Gauchos», un evento que nació este año en Gramado con el objetivo de presentar la fuerza y la cultura del pueblo gaucho a todo Brasil. La presentación destaca la valentía y la resiliencia del pueblo de Rio Grande do Sul.
Festuris y una noche de homenajes
La concurrida ceremonia de inauguración de la 36° Festuris – Feria Internacional de Turismo, tuvo momentos de muchas emociones y reconocimiento a las personas que han contribuido al crecimiento de Festuris y han desarrollado acciones que potencian el sector turístico en el país.
Premio Internacional para Festuris y Marta Rossi
El Premio FIASET (Federación Internacional de Asociaciones de Ejecutivos de Empresas Turísticas) fue para Marta Rossi y Festuris. El premio denominado «Buenas Prácticas en Turismo Sostenible y ODS Hacia una Generación de Igualdad» fue anunciado por el Comité de Turismo Sostenible durante el Congreso anual de la entidad, celebrado del 14 al 18 de octubre en República Dominicana. El trofeo fue entregado por Jussara Yanes Leite, de la junta directiva de FIASEET, y por Rosane Ávila, presidenta de AFEET RS (entidad que hizo la nominación al premio) y fue recibido por los CEOs de Festuris, Marta Rossi y Eduardo Zorzanello.
Trofeo de colores para Maria do Céu
La empresaria, productora cultural, psicóloga y sexóloga Maria do Céu, de Recife (PE), fue galardonada con el Trofeo Colores del Turismo. La distinción se otorga a personalidades con desempeño significativo en la promoción y desarrollo del turismo, especialmente inclusivo.
Maria do Céu conoce el potencial turístico y cultural de Recife y de la región y siempre ha imaginado su desarrollo. Su currículo incluye actuaciones como productora cultural y empresaria de la noche LGBTQIA+. Desde hace 22 años trabaja en el Grupo Metrópole, uno de los templos de la diversidad y la lucha por los derechos humanos en el Nordeste. Es considerada el Hada Madrina LGBTQIA+ y defensora del Desfile de la Diversidad de Recife desde su primera edición en 2003.
Estuvo representada en la ceremonia de entrega por Diogo Beltrão, director de Comunicación y Marketing de Empetur. En esta edición de Festuris, el Espacio LGBT cumplió 15 años, siendo la feria empresarial turística pionera en la presentación y debate de esta causa en Brasil.
Amigos de Festuris
Los Amigos de Festuris recibieron trofeos en reconocimiento al apoyo que siempre han brindado al evento. El agradecimiento a Festuris es uno de los momentos más tradicionales de la ceremonia de inauguración. Los homenajeados fueron:
- CARLOS PRADO – Grupo Tour House
- DENISE HOLLEBEN – Secretaria de Turismo de Bento Gonçalves
- FERNANDA STURMER – Turistur Turismo
- GENINHO GOES – BNT Mercosul
- LIZANDRA PAJACK – AVIAREPS
- LUIS CARLOS SILVEIRA – Kurotel Clínica Spa Médico
- NALDO GOES – Conecta
- ROSANI AGUIAR – Tour Nueva Era
- TONI SANDO – Unedestinos
- VINICIUS LUMMERTZ – LG17 y Grupo Wish
Premio Embajador
Uno de los proyectos más expresivos de Festuris son los Embajadores, que reúne a agentes del comercio turístico que motivan la participación de profesionales del sector en el evento. Este año, los embajadores destacados fueron Luciano Teixeira (Lucky), por segundo año consecutivo, y João Medeiros.
Homenaje a la Revista Panrotas
Festuris y ABAV-RS entregaron al periodista José Guillermo Condomí Alcorta (fundador) y al CEO de Panrotas Magazine, José Guilherme Alcorta, un trofeo en reconocimiento a los 50 años de la publicación, fundada en 1974. El galardón fue entregado por Marta Rossi y Eduardo Zorzanello !
Festuris, 36ª edición | Serra Park, Gramado, RS | Fotos: Festuris | @festurisgramado