Con avances en accesibilidad, eficiencia energética y desarrollo de infraestructura, la compañía refuerza su compromiso con una gestión responsable y desarrollo sostenible.
Corporación América Airports en Uruguay, grupo que gestiona Aeropuertos Uruguay y Latin America Cargo City, presentó su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024, que recoge los resultados de su gestión.

En primer lugar la compañía repasa los hitos, resultados y acciones de dos años de crecimiento para la red de aeropuertos internacionales compuesta por los Aeropuertos de Carrasco, Punta del Este, Carmelo, Rivera, Salto, Melo, Paysandú y Durazno, y la plataforma logística multimodal.
El CEO de Corporación América Airports en Uruguay, Diego Arrosa afirmó que:
Fue una etapa en la que crecimos en todos los aspectos de nuestra operación en el país, consolidando el Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales, posicionándonos como actor sostenible y elevando los estándares de calidad, seguridad y servicio en todas nuestras operaciones

Expansión operativa
En el bienio finalizaron obras y se inauguraron o comenzaron a operar nuevos aeropuertos internacionales en Rivera, Salto, Melo y Paysandú, se consolidó el Aeropuerto de Carmelo, se avanzó en la construcción del Aeropuerto de Durazno y se inauguró la nueva Terminal de Aviación General en el Aeropuerto de Punta del Este.
“Han sido dos años de avances a un ritmo sin precedentes en los que la innovación, la calidad, la infraestructura, la sostenibilidad y la accesibilidad han sido ejes transversales de nuestra gestión“ afirmó Arrosa.
Innovación y medio ambiente
En segundo lugar el reporte destaca una reducción del 20% en la huella de carbono en materia medioambiental y las certificaciones Airport Carbon Accreditation: Nivel 2 en el Aeropuerto de Carrasco y Nivel 1 en Punta del Este. El Premio Nacional de Eficiencia Energética por la aplicación de inteligencia artificial (AI) en el sistema de ventilación, o la certificación Ecovadis Bronce de LACC, entre otros.

Inclusión, accesibilidad e impacto social
Asímismo, Aeropuertos Uruguay obtuvo certificaciones Nivel 1 y 2 del programa de Mejora de Accesibilidad del Consejo Internacional de Aeropuertos, se adhirió al programa Sunflower Hidden Disabilities.
Estamos orgullosos de los logros, y apostamos a seguir posicionando a Aeropuertos Uruguay y Latin America Cargo City como actores claves para el desarrollo del país, y trazar de forma continua nuevos horizontes para seguir acercando Uruguay al mundo
Diego Arrosa – CEO de Corporación América Airports en Uruguay
En conclusión, el informe detalla múltiples acciones de impacto social orientadas al desarrollo de comunidades y al fortalecimiento de una cadena de valor sostenible !
El reporte completo, se puede descargar en: https://aeropuertosuruguay.com.uy/sostenibilidad/
Aeropuertos Uruguay - Puerta del Sur S.A | Ruta 101 km 19,950 | Tel: +598 92 274 767 | @aeropuertosuruguay