La gran eficacia de la psicoterapia EMDR
Este modelo psicoterapéutico me brinda gran satisfacción en mi labor diaria debido a su alta eficacia clínica en pocas consultas y al impacto positivo que genera en la calidad de vida del paciente en su “aquí y ahora” y en el futuro.
La sigla EMDR proviene del inglés “Eye Movement Desensitization and Reprocessing”, se trata de un proceso de desensibilización y reprocesamiento a través del movimiento ocular.
Ph. Eric WardLa psicóloga estadounidense Francine Shapiro (1948-2019) creó esta corriente psicoterapéutica con la que inicialmente se trataba a pacientes con estrés post traumático, fundamentalmente con ex combatientes de guerra que presentaban sintomatología invasiva con gran deterioro en su calidad de vida.
Luego su aplicación comenzó a extenderse a todo tipo de población, dolencias y sintomatología, siendo hoy una herramienta de suma importancia en mi práctica clínica. En este sentido y desde el año 2013, la Organización Mundial de la Salud ha declarado al EMDR como abordaje de primera línea en casos de estrés postraumático y trastornos de ansiedad en general.
– En qué se basa?
Más allá del reprocesamiento de memorias desadaptativas (situaciones que sobrepasaron los recursos de afrontamiento de nuestra psiquis y “quedaron mal guardados”) que se realiza mediante el movimiento ocular, EMDR plantea una concepción de ser humano y de trabajo diferente al resto de los modelos psicoterapéuticos, generando nuevas redes de asociación neuronal funcionales, positivas y adaptativas a sus objetivos y a su vida.
– Características de este abordaje
Todas las categorías clínicas se trabajan con EMDR con excelentes resultados y gran eficacia clínica, logrando abordar tanto traumas recientes como aquellos más antiguos en el tiempo.
Cabe destacar que también abordamos el dolor físico, dolencias crónicas tales como migrañas, dolor pélvico crónico, dolor del miembro fantasma, contracturas musculares, entre otras.
En el caso del tratamiento del ataque de pánico y de las fobias específicas, en ambos casos el paciente deja de experimentar los síntomas y el malestar al cabo de 10 o 12 consultas en promedio.
Las características mencionadas anteriormente, constituyen alguna de las razones por las cuales la Psicoterapia EMDR continua sumando adeptos, no solo en Sudamérica sino a nivel global.

Psic. Sabina Alcarraz Robledo | sabinaalcarraz.com | sabina.alcarraz@gmail.com | @psic.sabinaalcarraz